Taller de Primeros Auxilios Básicos

Brindar a los participantes los conocimientos y técnicas necesarias para atender adecuadamente a una persona víctima de una enfermedad súbita o accidente, asistirlo y mantenerlo estable hasta la llegada del equipo de respuesta especializada.

La capacitación del personal tiene además el objetivo de preservar la integridad física del rescatador y la víctima, para lo cual se incidirá en concientizarlo en la evaluación de los riesgos que implica la atención de primeros auxilios y mantener la premisa de “ser parte de la solución y no parte del problema” reconociendo siempre sus limitaciones.

Temario

BLOQUE I : Soporte Básico de Vida – S.B.V.
* Respondiendo a Una Emergencia:
– Concepto de Primeros Auxilios / Seguridad de la Escena / Bioseguridad.
* Evaluación Primaria del Paciente:
– Reconocimiento de la pérdida de consciencia.
– Activación del Servicio Médico de Emergencia Local (SMEL – 116/106).
– Manejo básico de la vía aérea: anatomía básica de las vías aéreas superiores y causas de obstrucción en paciente inconsciente.
– Técnica manual para permeabilizar la vía aérea.
– Evaluación de Ventilación.
– Posición Lateral de Seguridad.
* Paro Cardiorespiratorio y Reanimación Cardiopulmonar (R.C.P.) de Alta Calidad – Guías AHA/ILCOR 2020:
– Concepto del Paro Cardiorespiratorio.
– Factores de riesgo Cardiovascular y Cerebrovascular.
– Signos de Ataque Cardíaco (Infarto del Corazón).
– Cadena de Supervivencia Extra-Hospitalaria y Objetivos de Reanimación Cardiopulmonar (R. C. P.) de Alta Calidad.
– Reanimación Cardiopulmonar de Alta Calidad: Secuencia de Compresiones en el Adulto – Guías AHA/ILCOR 2020.

BLOQUE II : Fibrilación Ventricular y Desfibrilación Precoz.
* Desfibrilación Precoz (uso adecuado del Desfibrilador Externo Automático – DEA).

BLOQUE III : Emergencias – Cuando los segundos cuenta
* Obstrucción de Vías Aéreas por Cuerpos Extraños (O.V.A.C.E.) – Atragantamiento:
– Tipo de Obstrucción: Leve vs. Grave.
– Maniobras para Desobstruir una Vía Aérea por Cuerpo Extraño: Maniobra de Heimlich en el Adulto y Niño.
* Convulsiones.
* ACV – STROKE: Identificación de signos tempranos.

BLOQUE IV : Procesos Traumáticos
* Lesiones de tejidos blandos: Heridas y hemorragias.
* Trauma térmico y eléctrico: Quemaduras.
* Lesiones del aparato locomotor: Fracturas – Esguinces – Luxaciones.
* Manejo del Trauma en Cabeza y Columna Vertebral:
– Técnicas de colocación de Collarín Cervical.
– Uso de la Férula Espinal Larga (Tabla Rígida)